|  | ||
|   | ||
| 
 | 
 
 | |
| 23/05/08 | 
 | |
| La minería que extrae el patrimonio nacional sin retenciones | ||
| En diciembre de 2007 el Gobierno "aparentó" medir con la misma vara a las mineras y al campo, aplicando un impuesto sobre las exportaciones del 5 % sobre el oro y del 10 % sobre el cobre. Lo hizo a través de resoluciones aduaneras. Las mineras extranjeras apelaron en la Justicia y ahora no hay retenciones... Por Vecinos Autoconvocados de Esquel La perversa máquina del saqueo. Las leyes mineras de los años 90' impidieron cobrarles retenciones a las mineras en Argentina. Obtienen ganancias extraordinarias muy superiores al campo. Los Kirchner 
          fomentan la actividad minera desde Santa Cruz. 25 millones de onzas de oro (sin tener en cuenta otros minerales) es lo que guarda el sub suelo argentino. El valor de la onza es de 925 U$S o sea que las mineras facturarán 24 mil millones de dólares. Para extraerlo gastarán e invertirán unos 4 mil millones de dólares. Ganancia neta recontra-extraordinaria 20 mil millones de dólares. Esto no es todo, se acabará el mineral y se irán dejando contaminación, desempleo y destrucción de otras actividades sustentables relacionadas al agua y el suelo. En diciembre de 2007 el Gobierno a "aparentó" medir 
          con la misma vara a las mineras y al campo, aplicando un impuesto sobre 
          las exportaciones del 5 % sobre el oro y del 10 % sobre el cobre. Pero 
          a sabiendas que esto chocaría con el marco legal impulsado en 
          los años 90' por el entonces gobernador de Santa Cruz Néstor 
          Kirchner, lo hizo a través de resoluciones aduaneras, y no mediante 
          la anulación de fondo de estas perversas leyes. El pasado lunes se hizo pública la resolución judicial a favor de la Minera Bajo de La Alumbrera. En la misma el Juzgado Federal Nro 2 de la ciudad de Rosario hizo lugar a una acción de amparo planteada declarando la "la nulidad absoluta e insanable de las notas 2023 y 2024 del subdirector general técnico y aduanero del 18/12/07", a través de las cuales se aplicaba un impuesto sobre las exportaciones del 5 % sobre el oro y del 10 % sobre el cobre. La causa se tramita como "Minera Alumbrera LTD contra Dirección General de Aduanas sobre Acción de Amparo, Expediente 4582, Juzgado Federal Nro 2 de Rosario, Dra. Sylvia R. Arramberri. La gran pregunta es: 
 | 
 | |
| Si quiere dejar su opinión puede enviar un 
            e-mail a: COPYRIGHT (c) 2007 ELMALVINENSE. Todos 
          los derechos reservados. Capital Federal-Buenos Aires-Argentina. | ||